

PROYECTOS/FRONS
FRONS es un proceso de creación artística compartida entre artistas professionales y colectivos locales. El resultado de este proceso son experiencias escenicas compuestas para ser comparidas en público en el espacio público, en una fachada o fachadas de edificios que tengan relación directa o indirecta con el colectivo local. FRONS adopta lenguajes distintos según el colectivo con el que trabajamos. FRONS indaga en lo que es fachada, y en lo que ésta esconde. FRONS confronta. FRONS acerca. FRONS observa, critica y propone. FRONS es a veces lupa, a veces panorama. FRONS son personas. FRONS contempla la emoción, la reflexión, la estética y la acción. FRONS es ahora.
Colectivos Locales
Trabajar con colectivos locales para crear un campo de juego en el que la disciplina artística sea el vehículo desde el que conocerse y ponerse en duda, desde donde explorar posibilidades e imaginar horizontes. Y hacerlo desde la idea de colectivo. Grupos de personas que se reconocen a sí mismos como una comunidad. O comunidades que se han creado sin el consenso de sus miembros. Comunidades que desean cuestionarse para cuestionar la sociedad y para cuestionarnos a cada uno como individuo. Y hacerlo a través del proceso artístico. Teatre de la comunitat se abre a procesos con todo tipo de colectivos locales.
Proceso
El proyecto FRONS se desarrolla en residéncias de creación. Los artistas de Teatre de la Comunitat se desplazan por un período mínimo de dos semanas al territorio del colectivo para llevar a cabo el proceso de investigación y creación colectiva de la experiencia escénica que compartiran con el epúblico en el espacio público al final del proceso.
FASE 1 Investigación
Los artistas de Teatre de la Comunitat proponen a los miembros del colectivo la práctica artística. En talleres abiertos se investiga desde el lenguage del cuerpo, desde la búsqueda de la potencialidad dramatúrgica de los hechos e histórias relativos al colectivo y a sus individuos, desde la indagación en las imágenes. El objeto de investigación es el colectivo en sí, su relación con la sociedad, y los individuos que lo forman y su relación con el colectivo. Al mismo tiempo se va tejiendo una idea general, el guión, de la experiéncia escénica resultante.
FASE 2 Composición
Localización de la fachada o fachadas que serviran de escenario del evento. Creación colectiva entre artistas de Teatre de la Comunitat y miembros del colectivo local de la experiencia escenica que compartiran con el público. Ensayos.
FASE 3 Evento
Experiencia escénica compartida con el público en el espacio público.